El funcionamiento de la energía eólica consiste en aprovechar la fuerza del viento que moverá unas aspas que a su vez, trasladarán el movimiento a un rotor que producirá electricidad.
Blog sobre Medio Ambiente y Calidad. Te informaremos sobre temas actuales y realacionados con la gestión y evaluación ambiental, contaminantes, calidad, ISOS, materias de prevención de riegos laborales y mucho más. Además si te registras obtendrás un acceso gratuito de un año para ver las Conferencias Virtuales CEUPE
El funcionamiento de la energía eólica consiste en aprovechar la fuerza del viento que moverá unas aspas que a su vez, trasladarán el movimiento a un rotor que producirá electricidad.
Se conoce como energía fotovoltaica, pues, al tipo de electricidad que se obtiene directamente de los rayos del sol gracias a la foto-detección cuántica de un dispositivo.
El deterioro del suelo afecta a los alimentos, al agua, al aire, a los organismos y al resto de los animales humanos y no humanos.
La biomasa supone una forma de producción energética más barata, renovable y sostenible debido a su forma de combustión. Pero, además, contribuye al mantenimiento de los bosques limpios, por lo que ayuda también en la prevención de incendios.
La Tierra ya se ha calentado y enfriado muchas veces de forma natural, pero lo cierto es, que estos ciclos siempre habían sido mucho más lentos, necesitando millones de años, mientras que ahora y como consecuencia de la actividad humana.