TITULACIÓN
Máster en Gestión Medioambiental, expedido por el Centro Europeo de Postgrado-CEUPE.
Maestría en Gestión Medioambiental, con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de México.
REQUISITOS DE ACCESO
Titulación Universitaria
ACCESO A UN AÑO EN IDIOMAS
Como valor añadido al programa se le facilita al alumno la opción de un año de estudios en el aprendizaje de uno de los siguientes idiomas: Inglés británico, inglés americano, francés, alemán, italiano, ruso y portugués (de Brasil)
SERVICIOS DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL
Complementario al máster, se facilita la inmersión en un programa de networking y desarrollo profesional para potenciar la capacidad de incorporación laboral y crecimiento de la empresa
FORMA DE PAGO
Tarjeta bancaria / Pagos electrónicos / Flyware / Paypal / Transferencia bancaria
Descuento del 8% del coste en pagos al contado
Fraccionamiento del pago sin intereses ni intervención bancaria
ELIGE CÓMO QUIERES ESTUDIAR
La Maestría en Gestión Medioambiental de con titulación oficial convalidada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) de México, referente en el sector, busca formar profesionales que respondan al incremento de la demanda que se lleva produciendo en los últimos años en las organizaciones y empresas en materia de medio ambiente.
Nuestra realidad es que vivimos en un mundo donde el agotamiento de los recursos, la contaminación, la pérdida de biodiversidad, la desertificación, entre otros muchos problemas, necesitan de una actuación inmediata, tras años actuando sin tener en cuenta la protección y gestión medioambiental.
Afortunadamente, la sociedad está cada vez más concienciada con la sostenibilidad y la protección medioambiental, y por tanto, cada vez es mayor el número de empresas que reconocen tener la necesidad de una visión interna y eficaz sobre el medio ambiente. Empresas, organizaciones e instituciones deben cumplir con estos patrones debido a la producción interna, la legislación vigente y a la opinión pública.
La Maestría en Gestión Medioambiental busca unir estas necesidades de protección medio ambiental a la gestión empresarial. La información que el conocimiento sobre el medio ambiente suministra a la empresa es necesaria y de gran utilidad para la toma de decisiones de empresarios e instituciones.
El Máster en Gestión Medioambiental prepara al alumno para ser capaz de implantar y desarrollar sistemas de gestión del medio ambiente, reducir y evaluar el impacto de la propia organización en el medio, realizar auditorías e interpretar las reglas y normas (ISO 14001), todo ello con un enfoque práctico, basado en casos reales de empresa.
Todo el claustro de profesores del Máster son profesionales en activo que trabajan actualmente en compañías internacionales, ocupando puestos directivos de relevancia.
Introducción
Régimen Jurídico de la Producción y Gestión de Residuos
Origen, Clasificación y Gestión de Residuos
Principales Sistemas de Tratamientos de los Residuos
Residuos de Construcción y Demolición
Residuos Sanitarios
Naturaleza y propagación del sonido
Propiedades y magnitudes características del sonido
Niveles sonoros, unidades de medida y escalas
Zonificación acústica y objetivos de calidad acústica
Introducción
Estructura y Composición de la Atmósfera
Principales contaminantes atmosféricos y su Influencia
Efectos de la Contaminación Atmosférica
Balance Energético de la Tierra
Transporte y Dispersión de Contaminantes
Introducción y antecedentes
Elaboración de estudios ambientales
Modalidades de evaluación ambiental
Evaluación ambiental estratégica (EAE)
Evaluación de Impacto Ambiental (EIA)
El estudio de Impacto Ambiental
Elaboración del inventario ambiental
Metodología de evaluación y valoración de impactos
Las medidas del estudio ambiental
Programa de vigilancia y seguimiento ambiental
Legislación
Problemática y efectos del ruido y las vibraciones sobre el organismo
Equipos e instrumentación y métodos para la medición de ruidos
Evaluación del ruido
Medidas correctoras y protectoras
Ruido y planeamiento urbano: elaboración de un estudio sectorial de la contaminación acústica
¿Qué es y cómo se hace un mapa estratégico de ruido?
Principales utilidades y dificultades de los mapas de ruido
Planes de acción
Modelos Atmosféricos de Dispersión de Contaminantes
Planificación, Metodología de Muestreo y Medición
Infraestructuras de Control: Estaciones de Control
Análisis y Control de la Contaminación Atmosférica
Medidas Preventivas y Correctoras
Estudio Sectorial de Contaminación Atmosférica
Introducción
Gestión y planificación hidrológica. Marco normativo
Caracterización de la contaminación de las aguas
Control de la contaminación del agua
Principales sistemas de tratamientos de las aguas residuales
Estaciones de tratamiento de aguas
Introducción a la gestión ambiental
Gestión ambiental y desarrollo sostenible
Relación entre medio ambiente y empresa
Sistemas de Gestión Ambiental
La familia de normas ISO 14000
Estrategia a seguir para la implantación de un SGA
Auditorías y certificación
Planificación del sistema de Gestión Ambiental ISO 14001
La norma ISO 14001:2015
Legislación Ambiental
EMAS y otras herramientas de gestión ambiental
Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad
Norma UNE-EN-ISO 9001:2015
Información documentada del Sistema de Gestión de Calidad
Auditorías del Sistema de Gestión de Calidad
Del Sistema de Gestión de Calidad a la excelencia
Introducción: El poder como potencialidades y facultades
La personalidad integrada
Las áreas de la vida y su estructura armónica
La libertad y sus dimensiones
La generación y gestión del talento
El arte de tomar buenas decisiones: el discernimiento
Planes de control y seguimiento del suelo de actividades potencialmente contaminantes
Introducción a la gestión y tratamiento de las aguas subterráneas
El movimiento del agua y los mecanismos de propagación de la contaminación
Evaluación del riesgo de un vertido
Técnicas de depuración de agua contaminada
Introducción: ¿Qué es un liderazgo ético?
La estructura de la voluntad tendente y ejecutiva
El universo de los valores y los deberes éticos
Los pilares del liderazgo ético
El liderazgo transcendente
Introducción; el poder tonificante y planificante de la realidad
La gramática de la felicidad
Las disposiciones felicitantes
Marco Normativo
Conceptos básicos
Riesgos ligados a las condiciones de seguridad
Riesgos ligados al Medio Ambiente en el Trabajo
La carga de trabajo
Sistemas de Control de Riesgos
Medidas de emergencia. Primeros auxilios
Gestión de prevención
Sistemas Integrados de Gestión
Proceso de Auditorías
Cartografía y Geodesia
Fotogrametría analítica y digital
Fundamentos de la Ingeniería del Software aplicado a los Sistemas de Información Geográfica
Información Geográfica Digital
Fundamentos de los Sistemas de Información Geográfica
Teledetección GIS en entornos web y entornos distribuidos
El Ingeniero y Técnico en Gestión Ambiental es un nuevo profesional del mercado cuya función principal serán analizar el mercado, la prevención y corrección de daños ambientales, la protección del entorno y la mejora de la calidad ambiental
Su formación está enfocada a la solución tecnológica y empresarial de problemas como el consumo no sostenible de recursos, la generación de residuos y la contaminación de aguas, aire y suelo, así como los estudios de impacto ambiental en el ecosistema.
Realizar un Programa de Postgrado de alto nivel como es la Maestría en Gestión Medioambiental, supone un compromiso económico que a veces puede ser difícil de asumir.
CEUPE – Centro Europeo de Posgrado dota una gran parte de sus recursos financieros a fin de:
CEUPE, como miembro oficial de la UNITED NATIONS GLOBAL COMPACT, defiende que la formación de calidad es un Derecho Humano Fundamental, piedra angular de la sociedad del conocimiento y elemento estratégico para el desarrollo Sostenible y la inclusión social.
Por ello dota una gran parte de sus recursos financieros a fin de ofrecer a sus alumnos Programas Internacionales de Ayudas Económicas a las que pueden optar si reúnen los requisitos exigidos, por ejemplo el PROGRAMA GLOBAL LEARNING que ofrece Ayudas Económicas sobre todos los Másteres y cubre hasta el 45% de su coste.
CEUPE ofrece a sus alumnos flexibilidad en los pagos que deben afrontar, ofreciendo la posibilidad de fraccionarlos sin intereses y sin intermediación bancaria. Es importante consultar con el orientador académico que informará con detalle de las ayudas dependiendo del programa formativo que se seleccione.
Rellenar y enviar al asesor el siguiente FORMULARIO DE SOLICITUD DE AYUDA AL ESTUDIO
Profesor Doctor en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Alcalá dentro de las áreas de Organización y Dirección de Empresas, Gestión de los Recursos Humanos y Sistemas de información.
Es consultor de empresas, especializado en Gestión del cambio, Recursos Humanos (Habilidades Directivas) y Tecnologías de la Información.
Posee una amplia y dilatada experiencia directiva desarrollando servicios de consultoría de negocio de alto nivel en empresas como: Banco Urquijo, Banco Herrero, Societe Generale, BBVA, Banco Santander e Ibermática.
Los objetivos actuales del Profesor Giner son el emprendimiento y la gestión del cambio en personas y empresas mediante la aplicación de la innovación, la transformación personal y la tecnología.
Es asiduo ponente en conferencias y foros internacionales.
Autor de numerosos libros, entre otros: "Emprender con ideas innovadoras," "La organización de empresas :Hacia un modelo de futuro", "Cómo crear y hacer funcionar una empresa", "Los sistemas de información en la sociedad del conocimiento" o "Emprende: convierte tu sueño en realidad".
Ficha técnica del Director del Programa de la Universidad de Alcalá
Licenciada en Ciencias Ambientales con larga experiencia en el ámbito de la Consultoría Ambiental.
Como profesional, ha dirigido estudios e informes ambientales, como estudios de impacto ambiental, estudios de incidencias ambientales, informes de sostenibilidad ambiental, estudios informativos de viabilidad de proyectos y anteproyectos, así como desarrollo de medidas de mejora ambiental y cultural en proyectos.
Inspectora de Medio Ambiente en el Ayuntamiento de Madrid, realización de controles de indicadores de calidad en Departamento de Limpieza y Espacios Públicos y desarrollo de campañas informativas y de concienciación
Igualmente, ha trabajado en espacios protegidos dentro del sector técnico de la Administración Pública.
Cuenta con un dominio de herramientas G.I.S. para la realización de cartografía temática ambiental, y como soporte en la toma de decisiones para la aplicación de medidas preventivas, correctoras o compensatorias.
Asimismo, ha realizado revisión de proyectos sometidos a proceso de Evaluación de Impacto Ambiental y está familiarizada con el manejo de la normativa internacional medioambiental vigente y su aplicación.
Dilatada experiencia en educación-formación de grupos de diversas edades y en el Centro Europeo de Postgrado - CEUPE.
Licenciado en Ciencias Ambientales por la Universidad Alcalá de Henares, Máster en Gestión de la Calidad, Máster Executive en Dirección de Empresas (MBA) y Máster en Prevención de Riesgos Laborales.
Cuenta con una larga trayectoria profesional y dilatada experiencia, entre otros aspectos, en la implantación, mantenimiento y auditoría de ISO 9001, 14001, 50001, OHSAS 18001 e ISO 28000; integración Sistemas de gestión (calidad, medio ambiente, prevención y seguridad); e implantación de proyectos de mejora en base a metodología Seis Sigma y LEAN.
Actualmente ocupa el cargo de como Responsable en Calidad, Medio Ambiente y Prevención de Riesgos Laborales Corporativo en DHL España.
Miembro de diversos foros de debate (ProClima Ayuntamiento de Madrid, GoGreen Team DHL Express Europa, Comité de Seguridad y Salud de DHL Express Servicios Centrales).
Formación interna y externa a todos los niveles (empleados públicos, de empresas, desempleados, directivos, mandos intermedios, técnicos).
Profesor y Responsable de Área MEDIO AMBIENTE - CALIDAD - RENOVABLES en el Centro Europeo de Postgrado - CEUPE.
Licenciado en Ciencias Ambientales por la Universidad de Salamanca y Máster en Sistemas de Información Geográfica por la Universidad Pontificia de Salamanca.
Larga experiencia como Técnico de Evaluación de Impacto Ambiental, ocupándose de la producción de bases de datos georreferenciados de las evaluaciones de impacto ambiental con el software de gvSIG.
Análisis de la Información y Metodología GIS y en el Desarrollo de Aplicaciones GIS con ArcGIS en ESRI, Inc (Environmental Systems Research Institute) España
Actualmente reside en Francia dirigiendo un Proyecto Europeo de Gestión de Espacios Protegidos con la Ayuda de Sistemas de Información Geográfica en la Communaute de Communes Vallée de l'Hérault.
Compagina su labor profesional con la de Profesor en el Centro Europeo de Postgrado - CEUPE.
Es Ingeniería Industrial Superior por la Universidad de Castilla La Mancha, Titulada como Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales con especialidad Seguridad Laboral y Máster en Gestión Integral: Calidad, Medio Ambiente y Seguridad y Salud en el trabajo por la Universidad de Islas Baleares.
Cuenta con una larga trayectoria empresarial en el Instituto de Investigaciones Energéticas y Aplicaciones Industriales, INEI, así como en la Investigación sobre el almacenamiento híbrido de energía basado en baterías y ultracondensadores, destinado a plantas fotovoltaicas de concentración, y estudio de la calidad de la energía.
Entre otros proyectos, trabajos en el Laboratorio de Electrónica Industrial y Calidad de la Energía. Dimensionamiento, electrónica de potencia, optimización de algoritmos de control con Matlab / Simulink, simulación electrónica con PSCAD, construcción y validación de prototipo en laboratorio, ensayos, instrumentación, etc., dentro del proyecto INNPACTO Sigmaplantas "La innovación en las plantas y modelos de sistemas de concentración fotovoltaica en España", financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación de España.
Al finalizar el programa, el alumno recibe, el siguiente Título Académico con valor curricular:
Adicionalmente y, siempre y cuando el alumno cumpla con los requisitos correspondientes, puede obtener el siguiente Título Oficial:
El Centro Europeo de Postgrado-CEUPE ofrece a sus alumnos egresados con residencia fuera de España el servicio de gestión de la Apostilla de la Haya sobre todos sus Títulos. Este sello garantiza la validez de la firma del documento académico que se expide y es reconocido automáticamente en cualquier país que haya suscrito el Convenio de la Haya de 5 de octubre de 1961, sin necesidad de ninguna otra autenticación.
La solicitud de este servicio de gestión administrativa puede ser solicitado por el alumno al departamento académico en cualquier momento, dirigiéndose para ello a la coordinación académica del Centro Europeo de Postgrado-CEUPE, previo pago de las tasas académicas correspondientes.
Ejemplo de Título del Centro Europeo de Postgrado-CEUPE
Ejemplo de Título del Centro de Estudios Superiores Maranathá-CESUMA